Webinar Recomendaciones para impulsar la autonomía y vida independiente de las personas con discapacidad a nivel territorial

En el marco del proceso de construcción del Conpes que orientará la Política Pública Nacional de Discapacidad, la Dirección Sobre la Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Igualdad, y Unicef Colombia se permiten invitar a los Coordinadores de las Secretarías Técnicas de los Comités Departamentales, Municipales, Distritales y Locales de Discapacidad y demás interesados al Webinar Recomendaciones para impulsar la autonomía y vida independiente de las personas con discapacidad a nivel territorial. 

ABC para una Acción Humanitaria Inclusiva de la Discapacidad

A lo largo de la historia, ha devenido un conjunto de paradigmas sobre la evolución en torno a la comprensión de la discapacidad. En virtud, de las desigualdades evidenciadas que recaen sobre estos modelos a nivel mundial sobre la promoción, defensa y praxis en pro de los DDHH de las personas con discapacidad, surge en el año 2006, la Convención de Derechos de Personas con Discapacidad (CDPD), como el instrumento jurídico, vinculante que compromete y obliga a los estados partes a ser responsables en los derechos universales, intransferibles e inalienables que tienen las personas

Violencias basadas en género contra las mujeres con discapacidad en Colombia

En el marco de la conmemoración del 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de Violencia contra las Mujeres, los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, y el 3 de diciembre Día Internacional de las Personas con Discapacidad, esta nota se constituye en una oportunidad para visibilizar, alertar y denunciar los diferentes tipos de violencia a los cuales se exponen niñas, adolescentes, mujeres y mujeres mayores con discapacidad.

El estado de los sistemas comunitarios de cuidado y apoyo a las personas con discapacidad

En colaboración con UNICEF, este webinar explora la situación actual de los sistemas de apoyo comunitarios para personas con discapacidad a nivel regional, mientras presenta casos exitosos de Bogotá, Colombia y Uruguay. Los ponentes explorarán preguntas como: ¿Cómo garantizar políticas integrales de apoyo y cuidado a lo largo del ciclo de vida reconociendo a las personas con discapacidad como individuos con autonomía? ¿Cuál es el rol de organizaciones internacionales o multilaterales para apoyar estos esfuerzos? ¿Qué lecciones podemos sacar de los casos de Colombia y Uruguay?

¡10 Consejos para docentes sobre Educación Inclusiva!

El paradigma de la Educación Inclusiva requiere del esfuerzo de toda la comunidad educativa: padres, docentes, directivos y estudiantes trabajando juntos para desafiar las barreras hacia una educación de calidad, que respete la diversidad y se nutra de ella. ¡Conocé estos 10 consejos destinados a docentes para hacer de la enseñanza, una experiencia inclusiva!