A lo largo de la historia, ha devenido un conjunto de paradigmas sobre la evolución en torno a la comprensión de la discapacidad. En virtud, de las desigualdades evidenciadas que recaen sobre estos modelos a nivel mundial sobre la promoción, defensa y praxis en pro de los DDHH de las personas con discapacidad, surge en el año 2006, la Convención de Derechos de Personas con Discapacidad (CDPD), como el instrumento jurídico, vinculante que compromete y obliga a los estados partes a ser responsables en los derechos universales, intransferibles e inalienables que tienen las personas
con discapacidad en igualdad de oportunidades que las demás personas.

Categorias
Documentación Internacional