Ciclo de capacitación en gestión Inclusiva
Iniciada en 2023, esta estrategia busca reconocer a las personas con discapacidad y sus circunstancias de vida, transformar la oferta pública en políticas inclusivas y fomentar una cultura inclusiva. En 2024, se planea trabajar con las 32 Gobernaciones y los 32 municipios certificados, realizando valoraciones y acompañando equipos técnicos para extender estas iniciativas a municipios no certificados.
El proceso involucra cinco etapas: posicionar la gestión inclusiva en la agenda pública, evaluar capacidades, analizar información, socializar informes y conectar equipos con rutas de mejora. Esta iniciativa prioriza las necesidades de los municipios, facilita el diálogo entre niveles de gobierno y fortalece las políticas y servicios inclusivos, mejorando el Sistema de Discapacidad.
Fecha de realización: 25 de septiembre
Territorios Inclusivos: Una alianza para fortalecer la gestión territorial inclusiva, el liderazgo y la innovación pública.
La Fundación Saldarriaga Concha lanza hoy una gran alianza nacional por la inclusión, con énfasis en las personas con discapacidad. El proceso inició en 2023 con los objetivos de reconocer a las personas con discapacidad y sus circunstancias de vida, incluyendo uso de datos sobre la población; transformar la oferta pública en políticas, planes, programas y servicios, y generar una cultura inclusiva. La estrategia hace parte del Programa Nacional de Gestión Inclusiva liderado por Unicef y diferentes entidades aliadas.
En 2024 buscamos llegar a las 32 Gobernaciones, en donde además de realizar el proceso de valoración para la Gobernación, se incluirá también el acompañamiento a los equipos técnicos para llegar a algunos de los municipios no certificados y generar capacidades para que la entidad pueda extender el ejercicio a los demás municipios no certificados y también a 32 municipios certificados en el proceso de 2023.
El proceso se desarrolla con la participación de los equipos de gobierno liderados por los gobernadores y los alcaldes, y sus equipos sectoriales en los 6 entornos, en 5 etapas:
- Posicionar la gestión inclusiva para las personas con discapacidad en la agenda pública territorial.
- Realizar la valoración de capacidades de gestión inclusiva en discapacidad
- Realizar el análisis de la información y elaboración de informes departamentales y municipales, y un Informe consolidado para cada uno de los sectores.
- Socializar los informes con los equipos de Gobierno y formalizar la hoja de ruta.
- Conectar a los equipos con Rutas de mejoramiento de su gestión inclusiva y entregar herramientas para la implementación.
Esta iniciativa ordena las prioridades, ayuda a identificar los temas donde los municipios requieren más apoyo y asistencia técnica, y por lo tanto facilita también el diálogo entre el municipio-gobernación y el nivel nacional. Poniendo en el centro a las personas con discapacidad y fortaleciendo las políticas, programas, proyectos y servicios inclusivos además de mejorar al Sistema de Discapacidad.
Fecha de realización: 23 de septiembre de 2024
Fecha de realización: 8 de octubre de 2024
Fecha de realización: 10 de octubre de 2024
Fecha de realización: 15 de octubre de 2024
Fecha de realización: 17 de octubre de 2024
Fecha de realización: 22 de octubre de 2024
Fecha de realización: 24 de octubre de 2024
Fecha de realización: 29 de octubre de 2024
Fecha de realización: 30 de octubre de 2024
Fecha de realización: 5 de noviembre de 2024
Fecha de realización: 12 de noviembre de 2024
Fecha de realización: 14 de noviembre de 2024
Fecha de realización: 18 de noviembre de 2024
Fecha de realización: 21 de noviembre de 2024